GASTRONOMIA DE LA SIERRA

En los Andes ecuatorianos, es cultural a comer carne, especialmente de cerdo, cuy, pollo y cordero; estos son algunos de los platos locales:

  1. Hornado: Carne de cerdo en tiras pequeñas, junto con mote, plátano maduro frito, aguacate y papas cocinadas.

  2. Fritada: Carne de cerdo en trozos pequeños con tostado, mote, plátano frito y papas cocinadas

  3. Cuy: Aunque esto puede verse muy cruel para algunos de ustedes, en los Andes ecuatorianos es muy común encontrar este plato, especialmente en las comunidades indígenas. Este plato se sirve con papa cocinada con una salsa de maní en una cama de lechuga fresca.

  4. Pollo: Hay platos muy diferentes con pollo, pero uno de los platos locales más conocidos se llama "Seco de Pollo", aunque su nombre parezca algo diferente, el pollo se cuece con tomate, cebolla, ajo y pimienta y algunas especies, a veces se mezcla con las papas cocidas y se sirve con arroz.

  5. Cordero: Los Andes del Ecuador tienen un plato especial local llamado "Seco de chivo", este se hace con carne de cordero y se cocina con una mezcla de tomate, cerveza, jugo de naranjilla y otros ingredientes que hacen que la carne tome un sabor muy especial. Esto se sirve con aguacate y arroz.

  • SUGERENCIAS PARA LA COMIDA

1.-No beba agua del grifo, A pesar de señales colocadas en los hoteles. Evite el uso de cubos de hielo también. Se recomienda comprar agua embotellada, y llevar una botella plástica o termo para ser recargado en fuentes limpias. Durante su visita a los Andes, va a necesitar mucho más líquido de lo que normalmente bebe en su país, y si bien hay una amplia oferta de cerveza (Pilsner y Club son las marcas locales) las bebidas no alcohólicas también están disponibles.

 

2.-Evite comer verduras crudas, frutas que usted no pueda pelar, y los alimentos en puestos de la calle. Mientras usted coma en un restaurante de cualquier hotel usted puede estar seguro de que todas las ensaladas, verduras y frutas se limpian adecuadamente y son seguros para el consumo. Es recomendable siempre preguntar sobre el agua que utilizan para limpiar las verduras o frutas.

 
3.-Los platos autóctonos son a veces muy condimentados y exóticos. Pruebe los "Llapingachos" (tortillas de papa y queso) "humitas" (un tamal de maíz dulce de delicado sabor), o experimentar con el plato típico el "cuy". Las frutas tropicales (mango, piña, plátano, melón, naranjas) no sólo son muy sabrosas y jugosas, pero también pueden ser un buen remedio para ayudar a los efectos de la altura.  

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

PLATO TIPICO DE LA SIERRA


Haz tu página web gratis Webnode